En Súper Sábado conversamos y conocimos a Alvaro Vega Bioquímico de la UdeC
Se trata de CleanDrugs que tiene como objetivo identificar señales precoces de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) en pacientes con terapia farmacológica. Esta tecnología está funcionando en el Hospital de Los Ángeles y en el Guillermo Grant Benavente de Concepción.
Clean Drugs es la iniciativa que, además de proteger la salud de los pacientes, busca reducir sus gastos y de los distintos centros médicos existentesque atienden a largo del país.
La alta cantidad de medicamentos que toman los pacientes en Chile es una realidad, sobre todo en tratamientos del área oncológica y de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). No obstante, debido al flujo de fármacos en cada proceso, existen casos de errores en la medicación en hospitales públicos y privados. Álvaro Vega, bioquímico penquista, comenzó a buscar tecnologías que lograran prevenir esta problemática, y como no pudo encontrar iniciativas relacionadas al tema, junto con un grupo de ingenieros, decidieron crear CleanDrugs.
Clean Drugs es la iniciativa que, además de proteger la salud de los pacientes, busca reducir sus gastos y de los distintos centros médicos existentes que atienden a largo del país.